1
¿RD Station no aceptará contratos de clientes con perfil D?
Por ahora RD Station no vetará la entrada de estos clientes. Pero el estudio de retención mostró que desarrollar proyectos de Inbound Marketing para empresas que encajan en el categoría D, en la mayoría de los casos, acaban no teniendo el éxito esperado y cancelando. Eso significa que estarás asumiendo un contrato de alto riesgo, que puede afectar tu margen de lucro y perjudicar el estado en el Partner Program en el caso que se dé la cancelación de la cuenta. Preocupados con la operación de tu empresa, no aconsejamos la entrada de RD Station en este momento de madurez de tu cliente.
2
¿Cómo serán tratados los casos de grandes empresas (con alto volumen de acceso a su sitio web principal) que están creando líneas de negocio separadas y por lo tanto no tienen volúmen de accesos al nuevo sitio web de esa linea de negocios?
Estos casos necesitan ser tratados con bastante atención . La probabilidad de cancelación por parte de ese cliente es alta, pues la nueva linea de negocios iniciará su actuación con baja presencia digital. Es necesario hacer una evaluación cuidadosa para entender la capacidad de inversión de la empresa en el negocio y lo que se debe hacer antes de la contratación de RD Station Marketing.
3
¿Qué hago con mi actual cliente el cual identifiqué como un perfil D?
La probabilidad de cancelación de un cliente que está clasificado como perfil D es cerca de 3 veces más alta, pero no es una afirmación. Debes hacer un análisis de la presencia digital de esa empresa, para entender si es necesario fortalecerla. Además de eso, es importante tratar la estrategia de ese cliente con atención para garantizar que el podra evolucionar y obtener resultados positivos.
Mantener un acompañamiento bien cercano al cliente y realizar reuniones de revisión del estado del proyecto con frecuencia ayudan a minimizar la posibilidad de cancelación prematura. Educar al cliente a través de cursos y eventos también puede contribuir a su crecimiento digital.
4
¿Qué hago con el prospecto que fue reconocido como perfil D?
No necesitas dejar de vender servicios para este prospecto, pero lo ideal es que ofrezcas un paquete más básico, para nutrirlo y mejorar su madurez digital. Usa estrategias de marketing para trabajar en su presencia digital antes de iniciar una estrategia completa de Inbound. Haz un buen análisis del segmento, la competencia, la capacidad de invertir y de las expectativas de este prospecto antes de comenzar.
5
¿El segmento del prospecto tiene algún impacto en el análisis del perfil?
Los análisis realizados durante el estudio no mostraron ninguna correlación entre el segmento de la empresa y su potencial de éxito con Inbound. Sin embargo, además de observar las características principales, es importante hacer una evaluación del segmento para definir mejor la estrategia.
6
¿Cuáles fueron los criterios para atribuir la nota y/o perfiles a los prospectos?
Fueron consideradas más de 400 variables diferentes en el análisis. Con cruces de datos identificamos que la madurez digital y el tamaño de la empresa tienen una relación muy fuerte con su potencial de éxito con el Inbound Marketing. Las principales características que definen la madurez digital y el tamaño son: Visitantes únicos en el sitio, número de funcionarios y facturación.
7
¿Cómo puedo evaluar el perfil de mi prospecto?
Puedes pedir ayuda a tu consultor de nuevos negocios para hacer una evaluación profunda. Reúne la información que tienes sobre la empresa (volúmen de tráfico, funcionarios, facturación anual, objetivo con marketing digital, etc) y entra en contacto con tu consultor para resolver tus dudas.